Skip to content

El ocio inclusivo es fundamental para la igualdad y la integración social, y también es crucial para la conciliación laboral, personal y social de las familias.

En Aspace Castilla La Mancha, reconocemos esta necesidad y hemos encontrado en la Fundación Inocente Inocente un aliado clave para alcanzar estos objetivos, especialmente para las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines.

La importancia del tiempo libre para la conciliación familiar

El ocio inclusivo no es solo entretenimiento; es una herramienta vital para fomentar la igualdad y la diversidad, y para facilitar la conciliación familiar.

Permite a personas de todas las capacidades compartir experiencias, enriqueciendo sus vidas sociales y promoviendo un entorno de aceptación mutua.

Para quienes tienen parálisis cerebral y discapacidades similares, participar en actividades adaptadas es una oportunidad invaluable para fortalecer su autonomía y confianza, desarrollando habilidades esenciales para su independencia. Además, estas actividades ofrecen a las familias un respiro necesario, permitiéndoles equilibrar sus responsabilidades laborales y personales.

Más allá de ser una actividad recreativa, el ocio inclusivo actúa como un puente hacia la integración comunitaria. Promueve un entorno donde la diversidad se valora y las diferencias se aceptan, construyendo una sociedad más empática y comprensiva.

En este contexto, las actividades de ocio organizadas por Aspace Castilla La Mancha, con el apoyo de la Fundación Inocente Inocente, no solo ofrecen diversión y alegría, sino también momentos de crecimiento y aprendizaje inolvidables que facilitan la conciliación familiar y mejoran la calidad de vida de todos los miembros del hogar.

Cómo la Fundación Inocente Inocente apoya la conciliación familiar

La colaboración entre Aspace Castilla La Mancha y la Fundación Inocente Inocente es un ejemplo de cómo la sinergia entre organizaciones puede tener un impacto profundo y duradero en la comunidad. Proporcionando recursos y financiamiento, la Fundación juega un papel crucial en la realización de actividades que benefician directamente a niños y niñas con discapacidad y sus familias.

Gracias a esta colaboración, hemos podido enriquecer la vida de nuestros jóvenes con actividades como visitas al Museo Iluziona en Toledo, sesiones de musicoterapia, talleres de manualidades, tardes de cuentacuentos, visitas a la biblioteca, cine y bolera. Estas actividades no solo son esenciales para el desarrollo personal y social de nuestros jóvenes con parálisis cerebral y discapacidades afines, sino que también facilitan la conciliación familiar, laboral y social, permitiendo a las familias disfrutar de tiempo de calidad y equilibrar mejor sus responsabilidades.

Queremos expresar nuestra más sincera gratitud a la Fundación Inocente Inocente.

Sigamos construyendo juntos un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades para todos y todas.

Categorías: Actualidad

EDUCA TUS HIJOS/AS EN VALORES A TRAVÉS DEL CUENTO INFANTIL «Érase una vez…¡un regalo!»

Escribe tu nombre y email y recibirás el cuento en tu correo electrónico.